0

EL MIEDO ESCÉNICO COMO TABÚ

Ya he tratado el tema de la ansiedad y los escenarios en este rincón digital (aquí y aquí). Ahora, consejos aparte, y aprovechando el reciente anuncio de Pastora Soler (abandona los escenarios por no poder superar el pánico que le generan), me gustaría ahondar un poco más en el tema desde otro punto de vista que se resume en una palabra: tabú. ¿Por qué entre los artistas se ignora a la ansiedad y el miedo escénico como si no existieran, cuando forman parte de cualquier vida que quede expuesta públicamente de un modo u otro?

Leer más →

facebooktwitter

2

Ataques de ansiedad.

Las personas, por lo general sufren de ansiedad. Unas más, otras menos. Es algo que he aprendido con el paso del tiempo. Más y más compañeros de profesión acaban confesando que en algún momento de sus carreras han sufrido de este mal. Los viajes, los horarios en su mayoría nocturnos, la responsabilidad, la presión, las horas invertidas, los nervios por la gente en la pista, por las expectativas… Hay miles de factores que hacen que la profesión de DJ sea propensa a la ansiedad. Generalmente, con una buena alimentación, ejercicio, mucho descanso y un mínimo cuidado personal la ansiedad se puede gestionar. Pero hay caso más graves, como bien sé, me he dado cuenta de lo importante que es para un iniciado o profesional saber que esto puede pasarle a la gente. Por eso, quiero compartir mi experiencia con vosotros.

Llevo sufriendo ataques de ansiedad desde los veintiún años de edad. He leído enormes cantidades de libros y textos referentes a la ansiedad y el pánico. He asistido a cientos de terapias, de psicólogos, de médicos… he probado hipnoterapia, flores de bach, fármacos, meditación… ¿Mis síntomas? Sentir que no respiro, presión en el pecho, el estómago del revés, tiritar sin control, eructos, sudores fríos, mareos, vómitos, el corazón a mil por hora, espasmos, diarrea, ganas de llorar… ¿Ilógico? Por supuesto, pero en ese momento, las sensaciones creadas en mi cabeza se vuelven «reales». Al ser “reales”, hiperventilo. Al hiperventilar, me angustio. Entonces me ahogo. Y esa sensación de ahogo es real, sin comillas, y finalmente todas esas sensaciones se suceden sin control en mi cuerpo.

Leer más →

facebooktwitter

1

CÓMO SUPERAR EL MIEDO ESCÉNICO.

Si alguna vez has tenido que realizar una labor frente a una audiencia (leer un discurso, tocar un instrumento, actuar, pinchar, etcétera) habrás sentido que el cuerpo, antes de salir a escena, se comporta de manera extraña, como si no quisiera enfrentarse a la situación. Sientes nervios, dudas, sudor frío e incluso malestar físico. ¿Qué significa? Que estás sufriendo miedo escénico. ¿Se puede superar? Sí, si tenemos bien presente unas cuantas reglas básicas.

Leer más →

facebooktwitter