0

Más Allá de la Cabina

Muchos piensan que ser DJ es simplemente poner música en una fiesta, pero os aseguro que es mucho más que eso. Es un arte, una ciencia y, sobre todo, una forma de expresión.

Ser DJ no es solo saber qué botón apretar o cómo hacer un buen scratch. Es entender la música, conocer a tu público y saber cómo crear una experiencia inolvidable para ellos. A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de pinchar en diferentes escenarios, desde pequeños clubes hasta grandes festivales, y cada uno requiere un enfoque distinto. No es lo mismo pinchar techno en un club underground que poner pop en una fiesta de empresa. La versatilidad es clave en este negocio.

Vivimos en una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, y el mundo del DJ no es una excepción. Desde los vinilos hasta las más modernas mesas de mezclas digitales, la tecnología nos permite experimentar y llevar nuestra creatividad al siguiente nivel. Personalmente, disfruto tanto de la calidez de los vinilos como de las posibilidades infinitas que me ofrece el software de DJ más avanzado.

Pero no todo es glamour y diversión. La vida del DJ también tiene su lado oscuro. Horas y horas en la carretera, la presión de estar siempre «en el candelero» y la soledad que a veces se siente detrás de la cabina pueden pasar factura. Por eso he iniciado el proyecto «Depresión en la Cabina», para visibilizar y abordar los problemas de salud mental que afectan a muchos en nuestra industria.

Además de mi trabajo en las cabinas, también me dedico a la formación y divulgación. Creo firmemente que compartir conocimiento es la mejor manera de enriquecer nuestra comunidad. Ya sea a través de cursos, talleres o libros, siempre busco la manera de contribuir al crecimiento colectivo.

El networking es fundamental en este negocio; nunca sabes dónde o cuándo surgirá una oportunidad interesante. Mantener buenas relaciones con otros DJs, promotores y, por supuesto, con el público, es crucial para cualquier carrera exitosa.

El mundo del DJ está en constante evolución. Los géneros cambian, las tendencias van y vienen, y lo que hoy es innovador, mañana puede ser obsoleto. Por eso, es vital mantenerse actualizado y estar dispuesto a aprender siempre. La formación continua y la adaptabilidad son tus mejores aliados en este viaje musical.

Ser DJ es mucho más que poner música. Es una profesión que requiere habilidades técnicas, sensibilidad artística y una buena dosis de inteligencia emocional. Y aunque es un camino lleno de desafíos, también es increíblemente gratificante.

Nos vemos en la pista de baile.

Un abrazo,

Marta (Eme DJ)

facebooktwitter

1

Nuevo Libro «Cómo ser DJ. El Manual»

Durante estos meses terroríficos hemos tenido que reinventarnos todos. Quizás, los DJ más que nadie. Así que, desde Sada, a donde tuve que volver, he estado explorando hasta encontrar una forma de poder conectarme con el público. Y lo he conseguido con Twitch, gracias a una maravillosa comunidad de seguidores que, sin exagerar demasiado, me han salvado la vida. O, al menos, me la han alegrado y alargado.

Y también he aprovechado tanta inactividad forzosa para tratar de recopilar todas mis experiencias y conocimientos y escribir un libro que fuera, sobre todo, útil para quienes quieren entrar en el mundo de los DJ. Un libro que sirve como manual tanto para quien quiera iniciarse como para el que ya sepa, pueda repasar con mi experiencia todo el proceso en el que consiste SER DJ.

Hay muchos capitulos y enseñanzas en este libro: desde como elaborar, buscar y gestionar una colección musical, soportes de audio y formatos, como escuchar música como un DJ, estructura musical de la canción contemporánea, equipos e instalación, acciones básicas durante una sesión, ejecuciones de mezclas mas comunes, radio dj, marketing, gestión de eventos como artista y como promotor, cuestiones legales… además cuenta con la colaboración de mis amigos Sergei Rez en el prólogo y Victor (Music Radar Clan). Mas 300 páginas para disfrutar aprendiendo!

Ahora que lo veo, y en este precioso formato y diseño, estoy muy orgullosa y siento que tanto esfuerzo ha valido la pena.

Se puede comprar YA online aquí: https://balaperdidaeditorial.com/producto/como-ser-dj/

Espero que os guste.

facebooktwitter

1

Sesiones en Mixcloud.

Cuando empezó toda esta locura de la pandemia lo último que me apetecía era pinchar. Era, por supuesto, por el estado general de depresión, de incertidumbre, pero también porque no me sentía capaz de pinchar sin público, sin sentir sus reacciones. Para mí esas reacciones son fundamentales para saber cómo conducir, cómo seguir adelante con una sesión. Meses después de mi última sesión con público REAL, la única forma que tengo de hacerlo ahora es interactuar virtualmente en Mixcloud e ir aprendiendo a desenvolverme con el micro mientras pincho.

M I X C L O U D – EME DJ

facebooktwitter