0

F2

(de los archivos secretos de Eme DJ)

Yo crecí en Sada, un pueblo de Galicia. Pequeñito, costero, en la ría de Betanzos, con turismo y pesca como eje económico. En ese rincón de las rías altas, había un bar. F2 se llamaba. En él, Susete, el discjockey residente, ponía música que se alejaba de los estándares de la época, tocando ya el indie y el rock de la época. En ese bar descubrí muchos temas desconocidos para mí. Y otra cosa más importante. Descubrí que me apetecía ir a un bar sólo por la música que aquel tipo casi siempre olvidado ponía. Al principio ni me percaté de ello. Iba al F2, hablaba con Susete (creo que nunca pedí una canción) por el simple hecho de compartir opiniones musicales y, a veces, incluso iba sola. No porque fuese una loca amargada sin amigos, ni mucho menos, sino porque me gustaba la música. Disfrutaba viendo a Susete poner un tema con otro, como me descubría música que no llegaba a mis oídos por los canales convencionales.
Sin darme cuenta de ello, comencé a interesarme por la música en general y a ver con otros ojos a los tipos raros que trabajaban de noche para hacer disfrutar a los parroquianos. Más tarde, con DJ Amable, descubrí la complejidad de la labor del discjockey, pero hablaré de ello más adelante.

facebooktwitter

0

El comienzo de mi viaje

En Enero de 2003 fuí por primera vez a la sala Razzmatazz.
Para mi hablar de Razzmatazz sigue significando hablar de Dj Amable. Él lo cambió todo.  Yo ya soñaba con ser DJ, pero hasta entonces, no supe lo que era realmente «emocionar» mediante una mezcla o una sesión. Recuerdo entrar en la sala a primera hora, con la pista casi vacía y escuchar como Amable se marcaba un mash up en directo de «Danger High Voltage» con el «Blue Monday» con unos reproductores de CD Denon de la época. En ese momento corrí a la cabina y me acerqué a él. No sabía que ofrecerle para decirle que lo acababa de hacer acababa de cambiarme la idea que yo tenía de un DJ, todo lo que tenía era una chapa de los Ramones, asi que se la regalé. Le dije «quiero ser como tú, quiero pinchar como tú. Y algún día pincharé contigo». Me quedé toda la noche bailando y flipando con sus mezclas (Es una forma suave de decirlo).
Por aquella época yo trabajaba en un cine y «pinchaba» de vez en cuando en garitos de malasaña, asi que todo lo que ganaba lo ahorraba para algún día comprarme un equipo de DJ.

Leer más →

facebooktwitter

0

DJ digital, con controladora y ordenador

Para el DJ digital la música disponible para pinchar ya no es un problema de maletas, ya que puede llevar almacenada miles y miles de canciones en un disco duro del ordenador.  Además la tecnología disponible para el DJ hoy en día es increible y te permite ser mucho mas creativo que un DJ tradicional, usando controladores, cacharritos midi o apps para el Ipad. El software del DJ digital, además tiene un sinfín de efectos y puedes hacer loops y cues infinitos en tu sesión, además de que todos incluyen el polémico botón de «sync» con el que puedes mezclar las canciones automáticamente.

Para ser un DJ Digital te hacen falta 3 cosas básicas:

Leer más →

facebooktwitter