No tengo mucha idea de como me va a quedar este post, ni que título le pondré, pero me he puesto a escribir por que me he dado cuenta de que llevo casi un año sin actualizar la web ni contar demasiado. Las redes sociales se llevan todo el protagonismo para ir contando las cosas que pasan o anunciar cosas. Aunque tampoco soy fan de las redes, ya que desde que empezó la era Instagram me hace sentir muy incómoda tener que aparentar éxito y falsedad cuando las cosas no van tan bien, asi que no lo actualizo tanto como antes.
Estos 15 años que he vivido trabajando como DJ me han dado la oportunidad de conocerme mejor. Pero no a raiz del éxito. Podría decirse que hasta hace bien poquito no era consciente de la mitad de cosas que me pasaban interiormente y que tengo un lado oscuro. Y precisamente por eso tampoco he sido consciente de cuando ya no tenía tanto éxito. No quiero decir «fracaso» por que tampoco me siento así. Vale que si estoy en una situación menos favorecida que hace 6 o 7 años, ya no me llaman para invitarme a festivales por la patilla, ni a eventos cool y un montón de «amigos» se han olvidado de mi… pero tampoco lo consideraría fracaso, por que por fin he asumido que desde el principio no pertenecía a ese mundo y ya no tengo que esforzarme por disimularlo.
Me flipa la música de toda la vida y con eso de compartir lo que me gusta y lo que escucho con el resto de la gente he tirado siempre con «palante, siempre palante». Sin pararme demasiado a mirar lo que pasaba dentro de mi y dando por hecho que mi vida iba a ser «aparentar» que soy una DJ de éxito y que todo me va de puta madre cuando por dentro no estoy bien. Mi fijación con pinchar me ha traído cosas maravillosas, pero todo lo que rodea a la noche nunca me gustó. Cuando salía de fiesta mas jóven era para escuchar a DJs, por la música y para bailar. Hoy en día ya no salgo, pero nunca me interesó demasiado salir de fiesta para emborracharme (que lo he hecho, claro). Los que hayais leído mi libro ya sabeis la relación que he mantenido con las drogas. Lo que intento decir con todo esto, es que el no tener tanto éxito como antes, el no querer formar parte de ese «fake» de las redes sociales, cansarme del postureo ególatra propio y de otros compañeros que se gastan dinero en publicidad en redes o comprando seguidores (me incluyo, 2.000 en instagram, sé de sobra que muchos lo hacen o lo han hecho, aunque nunca lo admitan), ver como todo el mundo es bastante interesado y luego ni te saludan… me ha hecho ser consciente de cómo soy realmente, como me ha afectado esto y en lo que me he convertido formando parte de eso. Y lo peor de todo es que no me he dado cuenta de ello hasta hace muy poco.
No quiero decir que sea mala persona, pero no me siento muy orgullosa tampoco de algunos aspectos de personalidad que tengo. He vivido todos estos años dominada por el ego, la rabia y por el miedo, en vez de disfrutar de todo aquello. Vale, este post me ha quedado muy de autoayuda. Os juro que no he leído nada de autoayuda en los últimos 8 años y soy una escéptica de mierda, no creo en mr wonderful ni nada de eso, aunque si es cierto que la terapia psicológica me ha ayudado mucho.
Pero es cierto. Os pongo un ejemplo que me define muy bien (y quizá haga que me odieis un poco), pero cuando salen las listas de votaciones de mejor DJ del año en Rockdelux o de los Vicious Music Awards, antes, cuando no salía votada me daba una rabia que te cagas y me enfadaba con todos los DJs. O cuando confirman en un festival a un DJ que no soy yo. Que vale, que hasta puede ser normal, pero no, por que realmente me afectaba tanto que me creía una desgraciada, y en vez de trabajar en arreglar mis inseguridades y mis mierdas me descargaba en redes sociales, ya fuera tirando beef a otros DJs, o diciendo alguna gilipollez para llamar la atención, o para que se dieran por aludidos. Si… esa soy yo. No estoy muy orgullosa de esta parte de mi, asi que por lo menos agradezco haberme dado cuenta. No sé si será demasiado tarde para pedir disculpas a otros compañeros, tampoco sé si les importa, pero al menos sé que no quiero seguir siendo así. Este era un ejemplo real, pero hay un montón mas. Soy consciente de que tengo un lado oscuro. Obviamente me ha costado mucho (coño, todavía me cuesta!) este proceso de que me deje de joder el éxito de los demás, pero quiero asumir donde estoy ahora.
Y donde estoy ahora? Qué he hecho el último año? Empecé el año incorporándome como profe de DJ y Animación Musical en Campus FP en Humanes. La experiencia ha sido muy buena, tanto por los compañeros profesores como por los chavales que me han ido tocando como alumnos. Esto me está dando la oportunidad de desarrollarme también como maestra de DJ (suena que te cagas) y seguir aprendiendo, ojalá en el futuro pueda vivir de esto. También estuve currando en la escuela Overtonica como profe de Dj así que seguí sumando experiencia. Me llamaron del British Council para dar una masterclass a los alumnos Djs y Productores ganadores de una beca, algo que nunca me imaginé haciendo y fué muy productivo y divertido. En Octubre me incorporo de nuevo a CampusFP y este año tengo mas horas de clase, por lo cual estoy muy contenta y espero compaginarlo con mis pinchadas los fines de semana.
Musicalmente hablando, este año he remezclado a Zahara junto a David Van Bylen y hemos creado un tema diferente en el cual la rapera Eskarnia le pone las rimas, queríamos hacer un tema mas reivindicativo que el original y añadir mas cosas que decir. Y es algo que me ha dado la oportunidad de empezar a trabajar también con Eskarnia como DJ en sus conciertos, hemos actuado en las fiestas de San Blas y la verdad es que es una sensación completamente diferente a pinchar en un set mío, aquí va todo ensayado y milimetrado, hay muchisimas horas de preparación y perfeccionamiento, no se improvisa como en mis sets, pero me gusta también formar parte de esto ya que siempre me gustó el hip hop y el rap y trabajar con Eskarnia me da la oportunidad de aprender mas.
Este año he pinchado en O Son Do Camiño en mi querida terriña. Pinchar en Galicia ya me emociona, pero hacerlo en ese festival, en o Monte do Gozo (por segunda vez!), para la gente que estaba allí (muchos amigos y conocidos) y ver que mi set tuvo tan buena acogida pues fué la reostia. Y el guiño al Xabarin Club era algo que llevaba tiempo queriendo hacer allí. Pinchar también en el concierto de Zahara en las Noches del Botánico también fué cumplir un sueño, por que tenía muchísimas ganas de estrenarme en este festival y que Zetapop contase conmigo para formar parte de su noche, fué muy especial.
Tengo la sensación de que he cumplido como DJ, ya no sueño con pinchar en los festivales mas importantes o en las fiestas mas exclusivas, ahora me conformo simplemente con pinchar y en estar agusto y disfrutarlo. Pero todavía tengo que currar en mi, en ser mas consciente de lo que me pasa y en controlar mis pensamientos en ciertos momentos y si alguna vez he parecido derrotada o victimista, no me lo tengais en cuenta, a mi tampoco me gusta ser así. Me he quejado mucho del intrusismo, de otros DJs, de otras formas de hacer las cosas,… y lo único que puedo sacar en claro de todo esto es que soy un poco gilipollas. Me preocupaba mucho que todo esto afectase a mi carrera, y al final lo que la ha afectado han sido mis quejas y mis enfados. Qué quiero decir con esto? Que aunque tenga mi opinión sobre algunos DJs, todo el puto mundo tiene derecho a pinchar, que no soy mejor que nadie por dedicarme a ello y que el éxito de otros no es lo que puede joder mi carrera, si no mi actitud frente a ello. Después de todo, la mayoría de veces mi trabajo consiste en «animar borrachos» (vale, no todos, pero el 80% de la gente va pedo y con esto no quiero ofender, pero es la realidad de mi curro). Pinchar tampoco es una ciencia, con práctica y una buena colección musical cualquiera puede hacerlo.
Y esto es lo que he tardado 15 años casi en darme cuenta.
El caso es que ultimamente soy mas consciente y ya no se me hace tan chungo mirar atras, a otros tiempos que pinchaba en sitios muy importantes, me invitaban a fiestas, me regalaban ropa y me hacían la pelota. Y quería escribirlo aquí, no sólo para compartirlo si no para darme cuenta de lo que no quiero ser. Por si no escribo otro libro, sigo empeñada en mejorar el mundo DJ y en mejorar como DJ.
Ah! para terminar este post: estoy en Radio3 una vez al mes, por la mañana en el programa «Hoy empieza todo 2» donde llevo una peli de videoclub para comentarla. Todos los podcast están en internet, buscando «club de cine eme dj» os salen, por si os apetece escuchar alguno. Y sigo con mi querido Julián Almazán con el podcast de Teenage Thunder y apoyándole en todo lo que puedo en sus proyectos, fanzines y ahora también con su canal de youtube.
Una cosa mas, gracias Agustín (Cuac) y Juan Santaner por soportarme aun cuando ni yo misma lo hacía :). Sois grandes.