1

Sesiones en Mixcloud.

Cuando empezó toda esta locura de la pandemia lo último que me apetecía era pinchar. Era, por supuesto, por el estado general de depresión, de incertidumbre, pero también porque no me sentía capaz de pinchar sin público, sin sentir sus reacciones. Para mí esas reacciones son fundamentales para saber cómo conducir, cómo seguir adelante con una sesión. Meses después de mi última sesión con público REAL, la única forma que tengo de hacerlo ahora es interactuar virtualmente en Mixcloud e ir aprendiendo a desenvolverme con el micro mientras pincho.

M I X C L O U D – EME DJ

facebooktwitter

3

Qué es para mi un DJ?

Para mi un DJ es alguien con bastante cultura musical que tiene la habilidad de crear una mezcla nueva con dos o mas canciones manteniendo el ritmo y creando un determinado ambiente.

La RAE define músico asi: «músico -ca. ‘Persona que se dedica a la música’» Por lo tanto… los DJs son músicos.

Es una profesión que ha evalocionado con el paso de los años y los avances tecnológicos. Y es que ser Dj no va solo de cambiar canciones… no, se debe saber mezclar y combinar ritmos y tiempos de distintos tipos de música. 

Muchos DJs hoy en día son también productores de música, haciendo sus propias canciones o remezclando para otros artistas. La evolución tecnológica ha permitido que los DJs sean creadores de tendencias, tengan un programa de radio o compongan el próximo temazo viral en el sótano de su casa.

También hay competiciones de DJs de turntablism, que es el arte de crear música y sonidos con un plato giradiscos y un vinilo. Para ser un DJ de Turntablism se necesitan unas habilidades y cualidades tecnicas, muchísima practica y dedicación. Son auténticos virtuosos del ritmo. Para mi son los creadores de todo esto de pinchar. La primera referencia que tengo en mi cabeza cada vez que pienso en un DJ es en GrandMaster Flash, uno de los creadores del scratch, no en un DJ de electrónica ni de EDM.

Los DJs también son animadores, para mi es una responsabilidad tremenda hacer que la gente se lo pase bien. Si quieres ser DJ primero tienes que pensar en tu público. Otro tipo de DJs son los de la radio, que para mi son muy necesarios ya que se encargan de buscar nuevas tendencias musicales y compartir sus gustos a través de las ondas.

Ser DJ es una profesión con salida, pero para poder vivir de DJ creo que hay que formarse mucho y bien. No solo aprender a pinchar, las técnicas y los equipos, la tecnología musical y los avances que nos permiten ser mas creativos mezclando, sobre todo lo que mas experiencia te va a dar es observar al público en bares, pubs, discotecas. Salir mucho, relacionarse, dejarse ver y aprovechar la oportunidad para que te dejen poner unos temas siempre que puedas. Los principios son duros, se necesita algo de suerte también, pero si lo que te gusta es pinchar y tienes suficiente música en tu poder lo mejor es darse a conocer, hacer tus propias fiestas, montar un colectivo de DJs con otros colegas locales, hacer un podcast sobre música… antiguamente los DJs se reunían en tiendas de discos, hoy en día en internet hay cientos de foros, comunidades y webs de las que puedes formar parte gratis y conocer a otras personas con las mismas inquietudes que tu, cambiar canciones, subir sesiones a mixcloud, enviar tus producciones a sellos, bucear en soundcloud buscando remixes exclusivos, promocionarse a través de redes sociales… todo eso son parte del trabajo del DJ. Además de escuchar, clasificar y etiquetar música continuamente.

facebooktwitter

3

El arte de pinchar.

Hace cosa de un año comencé a escribir en twitter un inmenso hilo de pequeñas cosas que me gusta decir en mis clases de DJ o lo que yo entiendo y significa para mi «el arte de pinchar».

Es un poco pretencioso llamar «arte» a sincronizar dos canciones, pero partiendo de la base de que un DJ «crea» una nueva forma de escuchar una canción entre otras dos o mas, o un determinado ambiente, eso ya sería considerado un arte.

En cualquier caso, se me ha ocurrido compilar todos los twits en los que comento bajo mi experiencia y punto de vista lo que puedo aportar a quienes quieran entender «el arte de pinchar» como lo entiendo yo. El hilo no está completo pero he hecho un pequeño resumen. Si os gusta y tiene éxito ya iré subiendo mas. Ponedme en los comentarios qué opinais.

Empieza asi:

-El objetivo de un DJ es decir «esta canción es perfecta para este momento». La mayor habilidad de un DJ consiste en escoger la siguiente canción. Cada vez que pinchas un tema tienes que provocar recuerdos poderosos en la gente y fijarte en sus reacciones.

-Escoge los temas según la energía que provocan o los sentimientos y emociones que generan en la gente.

-Arriesga de vez en cuando y limpia la pista para saber que temas no funcionan a determinadas horas. Haz que vayan a la barra a beber o que entre la gente que está haciendo cola mientras la pista sale a fumar. Fíjate en los gustos de la gente, ponlos de tu parte.

-Haz playlist mentales de canciones que conecten unas con otras, haz funcionar a tu cerebro musical, conecta tu sensibilidad con tu cultura musical. Piensa que como DJ tienes toda la música grabada del mundo disponible en internet. Guarda solo lo mejor para tu colección. Lo que funciona. Cuando pinches es como un viaje: observa las reacciones del público, su estado de ánimo, lee sus señales, improvisa y ganate su confianza pinchando las canciones correctas, si lo consigues los llevarás por donde tu quieras. Cuando pinches delante del público presta atención a la energía de la pista y haz que la sesión fluya. Concentrate en algún grupo de personas que esté bailando y haz que esa energía se contagia al resto de la pista.

-Tienes que pinchar lo que sientes. Pinchar por pinchar, no tiene sentido. Elije los temas que la gente quiera bailar, aunque no los conozcan. No pinches solo novedades. Pincha cosas que hagan de tu sesión algo único. Lleva siempre mucha variedad musical.

Mezclar de oido te permite tener un entendimiento total sobre la música, sintiéndola y vibrándola de la forma en que se compuso, domándola, teniendo el control absoluto de cada BEAT. Para ser DJ necesitas hacer este proceso de forma casi automática, lo cual te permitirá disfrutar plenamente de ser DJ.

Mezclar en vinilo puede ser adrenalina pura por que nunca sabes que puede pasar. Aprender a pinchar exige algunos conocimientos que se adquieren mientras pinchas: estructura de las canciones, frases, BPMs, tonalidades, compases… o el conocido bombo a negras tendrá sentido una vez entiendas y domines la mezcla.

Beatmatching: (mezcla de oído) -Habilidad de DJ que se adquiera de forma natural después de mucha practica. Si no saber hacerlo te pierdes la mitad de la «magia» de ser Dj. Si sabes hacerla, puedes hacer otras cosas creativas en cabina y tu set, disfrutar de tu sesión y del público, bailar y pensar en la siguiente canción.

El BEATMATCHING puede hacerse de forma automática con el «sync», un botón que hay en las controladoras/programas de DJ para que mezclar por ti. Mezclar manualmente te puede llevar días, pero dominarlo es emocionante. Hace falta mucha confianza en uno mismo para hacerlo delante de la gente

Es fundamental analizar y escuchar bien los temas nuevos hasta hacerlos tuyos. Puedes catalogar tus temas de la formas mas cómoda: generos, BPM, tonalidad, energía, sellos, decadas… cuanta mas info etiquetes, mas fácil te resultará encontrarlo. Pagar por la música que pinches te hará valorarla mejor, filtrarás mas. Y solo el hecho de respetar la música te hará ser mejor Dj. ¿Te atreves a pinchar solo con música comprada?

Si de verdad quieres ser DJ, hazte estas preguntas:

-¿Para qué pincho? -¿Para quien pincho? -¿Amo realmente la música o quiero ser David Guetta?

Cuantas personas conoces a las que les des unos cuantos discos de cualquier tipo, genero o época y aún así sean capaz de escoger las mejores canciones de cada disco y hacerlas sonar en el momento oportuno? No es solo cuestión de gusto: sensibilidad, percepción y saber adelantarse.

La sesión de club de un DJ sólo es la punta del iceberg de todo el curro que hay antes de llegar a la cabina.

¿Os gustarían mas post de este estilo? Tengo bastantes twits hablando del mundo DJ y como lo entiendo, pero como he dicho lo tengo un poco desordenado todo. Decidme en comentarios si queréis que ponga mas.

facebooktwitter