TRAKTOR S8: CUANDO EL LIVE TAPA AL DJ
Native Instruments ha decidido revolucionar el mundo de las controladoras con un “todo en uno” que podrá operar en todo tipo de entornos y situaciones, aunque con algunas carencias que, no por haber sido a posta, están exentas de cierta polémica. ¿Revolución tecnológica o desmarcación del “DJ al uso”? Veámoslo y juzguemos.
Primer punto polémico: Traktor S8 carece de jog wheels y de fader para el control del pitch. ¿Qué quiere decir esto? Que Native Instruments apuesta por una forma de pinchar donde el sync es indispensable, donde la creación en vivo está por encima de la mezcla de canciones. Si eres de los DJs que gustan de “tocar” la canción, Traktor S8 no está hecho para ti. Es decir: esta controladora está enfocada más a la creación de un live set de canciones ajenas que al desarrollo de una sesión al uso, apostando por los DJs “informáticos” y alejándose de los DJs “manuales”. Quizás esto se deba a una estrategia de Native Instruments para separarse de la línea de Pioneer y no luchar en el mercado de los jog wheels. Sea como fuere, lo que está claro es el “target” al que va dirigida esta controladora.
Como característica importante de Traktor S8: las pantallas. Dos pantallas de buen tamaño a todo color que facilitan la lectura y manipulación de todas las características de la controladora, sobre todo porque, ahora, si tocamos un botón o knob (rueda), esa acción se verá reflejada en la pantalla. Es decir: si tocamos la rueda para navegar por las carpetas y archivos que tengamos conectados, la pantalla se cambiará automáticamente a la vista de “explorador de archivos”. Así, ya no hay que andar con ojo de qué tenemos seleccionado en el display y qué estamos tocando.
Otro punto fuerte de Traktor S8 y que muchos agradecerán: funciona como mezclador externo, lo que permite eliminar (si se quiere) un elemento de la cadena de montaje de cabina: el ordenador. Ahora, puedes enchufar directamente los CDs o cualquier fuente sonora analógica al Traktor S8 y utilizarlo como mezclador. Además, soporta DVS. Es decir, que se pueden conectar CDs y vinilos de código. Y como buen mezclador, Native Instruments ha dotado al Traktor S8 de control de volumen de monitores y dos salidas master: una RCA y otra XLR, algo fundamental para cualquier mesa de mezclas.
El resto de funciones y características son las ya conocidas en el resto de controladoras y software para DJs, aunque en este caso hay una diferencia no técnica: el precio, más de mil euros. Puede parecer caro, y lo es, pero Native Insturments nos ofrece un producto que sirve para mil y unas situaciones. Si tu enfoque es unitario, quizás no te convenga, pero si lo que quieres es una herramienta que poder utilizar en infinidad de entornos y prescindir de las demás, esta es tu opción.
En definitiva, Traktor S8 es la evolución del DJ informático que gusta más de crear live sets que de pinchar una canción tras otra. Si eres de esos DJs y quieres centrar todo tu patrominio en una sola máquina, Traktor S8 está hecha para ti.
Todo esto puedes verlo de un rápido vistazo en el video promocional que Native Instruments ha hecho para Traktor S8:
¿Crees que es un acierto? ¿Piensas que se está matando al DJ de toda la vida? ¿Piensas que ese tipo de DJ más “clásico” debe evolucionar, o hay sitio para las dos formas de pinchar? Debate y opina en los comentarios de esta página o en mi Facebook. ¡Están abiertos y son gratis!