¿Qué es un Warm Up y cómo hacerlo?
Warm up es lo que se dice cuando se pincha a primera hora para «caldear el ambiente» de un club antes del DJ invitado o cabeza de cartel. Esa primera hora de los locales de amplio horario es un buen campo de batalla donde probarte y mejorar, un campo de batalla con balas de fogueo. En la primera hora, el pinchadiscos no tiene que conseguir que todo el mundo baile y se vuelva loco. El trabajo de un discjockey de primera hora consiste en caldear el ambiente, en que la espera hasta la hora punta de la noche sea amena y en dejar la pista lo más preparada posible para que el artista que trabaje después se encuentre un ambiente y un público listo y preparado para darlo todo. Personalmente, he conseguido enormes cantidades de satisfacción llenando pistas y dejándolas “al punto” para el siguiente DJ.
El trabajo de primera hora es un trabajo delicado, lento, sensual, donde el público no quiere ponerse a pegar saltos inmediatamente. Hay que seducirles a través de la música, crear una atmósfera agradable que les incite a mover un pie, la cabeza, acercarse poco a poco a la pista de baile. Además, en la primera hora puedo probar música diferente, más lenta que la que se pondrá luego (subiendo la velocidad poco a poco, animando a la gente sin que se den cuenta), introducir clásicos que no encajarían en la sesión principal. Comunicar al público, en definitiva, lo que para mí significa la música, sin etiquetas ni límites. A la Eme DJ de primera hora le encanta acompañar a esos amigos que hablan en la barra, poner banda sonora al ligoteo que se produce en aquella columna, atraer a mis garras musicales a todo el público que está dispuesto a pasar una de las mejores noches de sus vidas. Y todo sin hits, sin velocidad. La Eme DJ de primera hora es consciente de que no es la estrella de la noche, sino una comunicadora musical que debe cocinar el local para que el plato fuerte de la noche se encuentre un público entregado y dispuesto. Busca tu oportunidad en los warm up de tu ciudad. Aprende de la dificultad de caldear el ambiente. Pocas escuelas hay mejores que esa.
Comparto totalmente lo que relatas EME DJ. Soy de argentina, y en mi ciudad algunas que otras veces doy con algunos lugares para tocar. mas que nada Bares, Pubs, discos, en horarios en los que la musca es necearia como decís vos, para «calentar el ambiente» y es genial, probar y variar los generos creando combinaciones que difícilmente se podrían intentar en una sesión de un DJ en horario estelar.
Esa sensación de ver que una persona llega al lugar, quirase el abrigo, encarar para la barra, y en 2 minutos lo ves con algo de beber en la mano y moviendo los hombros de lado a lado, es impagable, yo siento la música de esa manera. Comunicando emosiones y sentimientos a travez de la cadencia y los bajos sutiles que la «musica de warm up» posee tambien es una invitacion a personas que suelen escuchar otros estilos, abran y amplien ese espectro musical.
Viva la musica, Saludos!!!
Teniendo en cuenta que un DJ cabeza de cartel cobra un pastizal por una o dos horas de sesion, lo menos que se le puede pedir es que sea el el que llene la pista, que para eso cobra, y va de famoso.
Si como empresario de un local tienes que poner a tu DJ, para que le llene la pista, ¿para que pagas a un supuesto DJ estrella?.
Eso demustra lo desenfocaos que estamos actualmente, que la gente se traga cualquier cosa.